La arrogancia en el mundo digital: ¿cómo perjudica a tu Marca Personal?
La arrogancia es una de las peores cualidades que se pueden demostrar en el mundo corporativo. Imagínate por un momento tratar con un jefe tóxico, que por sus títulos está convencido de que se las sabe todas y no necesita aprender nada nuevo. ¿Crees que construiría una reputación positiva? Seguro que no… Ahora contextualicemos este ejemplo de arrogancia en el mundo digital.
Siempre he sido enfática en decirle a mis clientes que toda Marca Personal Digital debe ser coherente. De hecho, en el mundo digital no hay nada de diferente entre el SER y PARECER. Así que, cuidado con lo que haces y con lo que no, porque ambas cosas pueden estar indicando a tu audiencia consciente o inconscientemente qué tan arrogante puedes ser.
No te preocupes, con una buena estrategia de personal branding te garantizo que te mantendrás muy al margen de la arrogancia. ¡Te explico todo líneas abajo!
Arrogancia en el mundo digital: reconoce el detonante
De manera consciente, el error de caer en la arrogancia suele generarse en marcas personales que han logrado reconocimientos que les permiten posicionarse como referentes. Ciertamente, en el mundo digital algunos han contado con la suerte de lograr crecimiento acelerado y reconocimiento mediático tras su lanzamiento.
¿De qué forma? Bueno, aún sin estrategia se han valido de alguna tendencia o acción viral en redes sociales, que les ha permitido incrementar sus seguidores y, en consecuencia, tener cuentas muy atractivas.
Llegar a este punto, quien está detrás de esa marca puede ser víctima de la arrogancia. Esto, a su vez, puede generar un “efecto repelente” frente a la audiencia, sobre todo si el canal principal de atracción son las redes sociales.
Por lo tanto, al tener un crecimiento exponencial fortuito y no planeado, sumado a la ausencia de una estrategia digital, se pueden generar muchos baches de «no saber qué comunicar con tu Marca Personal Digital» y terminar demostrando arrogancia.
¡Cuídate de la arrogancia!: 3 consejos para no caer en ella
Construir una reputación para convertirnos en referentes de nuestro sector cuesta mucho trabajo. Por eso necesitamos cuidarnos de ser arrogantes, porque en vez de ayudarnos a crecer en el mundo digital, lo único que conseguiremos perder autoridad frente a nuestro público ideal.
Aquí te dejo 3 consejos para evitar caer en la arrogancia:
No hables sobre temas que no dominas
Tener muchos seguidores no te hace experto en todo. Hablar sobre temas que no dominas solo por querer agradarle a todos puede restarle autoridad y hacerte perder el foco. Además, ¿de qué te sirve ganar seguidores que no te ven como experto en algo concreto?
¡Ten mucho cuidado! Tus cuentas en redes sociales se pueden convertir en espacios donde se habla de cualquier cosa, pero nada que te posicione como referente. Es más, muchos podrían comenzar a percibirte como esos famosos gurús arrogantes que creen que se las saben todas, pero no aportan valor.
Nunca subestimes a tu audiencia
Tu público te ayudará a posicionarte como experto. En el mundo digital la interacción aporta mucho al crecimiento de tu Marca Personal Digital, porque es así como tu audiencia se puede convertir en tus mejores embajadores de marca. Ellos comentan, comparten y, lo más importante, recomiendan. ¡Cuídalos mucho!
Así que asegúrate de crear buen contenido de valor. Que tengas muchos seguidores no es justificación para publicar cualquier cosa, porque incluso tu público en algún punto puede aburrirse. Un consejo adicional, respeta mucho las críticas constructivas, tomarte un momento para considerarlas te puede ayudar a conectar más con tu público.
Asegúrate de tener una estrategia
Una buena estrategia te ayudará a mantener el foco y, de hecho, con estos lineamientos evitarás caer en la arrogancia. También es una excelente hoja de ruta en cuanto a tono de comunicación, línea gráfica y formatos de contenidos para conectar mejor con tu audiencia.
No te preocupes, si no sabes cómo crear una buena estrategia para posicionar tu Marca Personal Digital estoy aquí para darte una mano. Si te parece bien, puedes agendar una Asesoría Express conmigo para dar los primeros pasos.

Viviana Morales Villa
FUNDADORA Y DIRECTORA ESTRATÉGICA
Creadora del método (BE+I) en el cual se basa el proceso de Branding Estratégico Integral especializado en Marcas Personales, logró posicionar en el tercer año de operación de Respira Digital más de 60 Marcas Personales, Comerciales y Empresariales en diferentes países, además de realizar más de 200 asesorías estratégicas a Personas y Empresas. Después de más de 5 años con Respira Digital y Viviana continúa enfocada en compartir sus conocimientos y experiencias desde su Marca Personal como Speaker, Consultora, Profesora y Estratega especializada en Marca Personal Digital, además de continuar como Directora Estratégica de Respira Digital.
Viviana ha sido la creadora de Referentes Digitales, una plataforma para visibilizar CEO´s, fundadores, profesionales destacados y embajadores de Marca que están dejando huella en el mundo digital. Su pasión y su experiencia en Personal Branding la ha llevado a ser Consultora y profesora invitada en Barcelona-España para el último módulo del Máster Online en Marketing Digital y Redes Sociales: Personal Branding, Gestión Digital de Marca Personal en la Universitat de Vic de Catalunya. Viviana, quién es Ingeniera Industrial de profesión y especialista en Gerencia Logística con más de 10 años de experiencia en el mundo corporativo; se ha especializado en el Posicionamiento Digital a través de Personal Branding para personas y empresas, certificada como EXMA Speaker, es autora del ebook «Potencia tu Marca Personal Digital», descargado en más de 32 países y es creadora del Pódcast «Propósito Digital» posicionado en los primeros lugares en la sección de negocios y tecnología de Podcast en Spotify en su primer mes de lanzamiento.
Lee también
LinkedIn transformó el concepto de redes sociales uniéndose al networking. Su objetivo fue construir una plataforma en el que miles de usuarios comparten intereses tanto profesionales como comerciales. LinkedIn tiene una particularidad que muchas personas ignoran por completo al momento de decidir si crear un perfil en él o no. ¿Cuál? ...
Construir una reputación para convertirnos en referentes de nuestro sector cuesta mucho trabajo. Por eso necesitamos cuidarnos de ser arrogantes, porque en vez de ayudarnos a crecer en el mundo digital, lo único que conseguiremos perder autoridad frente a nuestro público ideal. Aquí te dejo 3 consejos para evitar caer en la arrogancia...